COLMENA

La colmena tiene su mágica estructura,
cada abeja hace sus tareas. Así se compone nuestro equipo
en Antonieta Miel Cruda.

¿Qué hace la abeja reina?

Soberana de la colmena, la reina es una figura fascinante en el mundo de las abejas. Su vida está llena de misterios y funciones que aseguran la supervivencia de la colonia. Es la única hembra fértil en la colmena y su papel es fundamental para la reproducción y el equilibrio de la colonia. Se alimenta exclusivamente de jalea real lo que le otorga una longevidad sorprendente, llegando a vivir hasta los 5 ańos, mientras que las abejas obreras apenas llegan a vivir unos 45 a 50 días.

Sus patas son más largas y su aguijón solo lo usa contra otras reinas. La reina tiene la capacidad de controlar el sexo de su descendencia, si coloca un huevo fecundado en una celda, nacer’a una obrera. Si lo deposita en una celda llamada Realera, nacerá una reina.

Para que nazca un zángano el huevo debe estar sin fecundar y en una celda más grande que la de las abejas obreras. Cuando la reina envejece, ya no es eficiente y las abejas obreras toman medidas. Construyen celdas reales y cuando nace una nueva reina, la reina mayor abandona la colmena y se instala en otro lugar, o bien las abejas la eliminan por instinto de supervivencia.

REINA

¿Quiénes son las obreras en la colmena?

La colonia está habitada por más de 10 mil de estas abejas, que viven de 6 semanas a 6 meses.

Recogen el néctar y polinizan las flores, hacen la comida a la abeja reina y sus hijos pequeños (papilla real).

Las obreras son artistas que construyen con cera los paneles formados por células prismáticas hexagonales. Limpian y protegen la colmena.

OBRERA
ZANGANO

¿Cuál es la misión de los zánganos?

Son los únicos machos en la colonia y mueren después de fecundar a la reina. Su población es de cientos en una colmena.

No tienen aguijón y sus alas son más anchas. Las larvas provenientes de huevos fecundados dan hembras. Los huevos no fecundados se convierten en zánganos.

¿Qué es la Apicultura?

La apicultura es la actividad dedicada a la crianza de las abejas y prestarles los cuidados necesarios con el objetivo de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar.

En general, siempre en los relatos de las sociedades más avanzadas de todas las épocas, se han encontrado vestigios del conocimiento de las abejas y de la explotación racional de la miel y la cera.

Por ejemplo, egipcios, griegos y romanos hicieron de ellas un objeto de culto. La apicultura alcanzó su apogeo cuando el único endulzante conocido era la miel.

El descubrimiento de América y la plantación de caña de azúcar, hizo decrecer sensiblemente la importancia de la apicultura. Sin embargo, su práctica no se ha interrumpido en ningún momento.

La apicultura moderna o movilista, comienza con la creación de los panales en cuadros móviles, en virtud que no destruyan los mismos al realizar las cosecha de miel, alcanzando su apogeo a fines del siglo XIX y principios del XX gracias a Jan Dzierzon y otros grandes investigadores del noble arte de la apicultura.

¿Qué es el Baile Nupcial?

El vuelo es un tipo de apareamiento que se realiza en el aire, en pleno vuelo y a una altura aproximada de 700 metros.

En este vuelo de fecundación la abeja reina copula con 15-16 zánganos y va llenando su espermateca, tras lo cual, vuelve a la colmena.

La reina y los zánganos llegan a desplazarse a más de 12 km de la colmena para encontrarse. El apareamiento ocurre en lugares que se mantienen constantes a lo largo de generaciones. Esto garantiza que no se crucen especies emparentadas, impidiendo la consanguinidad. Antes de la cópula, hay hasta 100 zánganos que la siguen como la estela de un cometa.

El zángano persigue a la reina y la monta en vuelo desde atrás, extrae el órgano copulador con un chasquido y lo introduce, bombeando toda su sangre. A continuación muere y cae al suelo. La reina emprenderá vuelos con otros zánganos hasta que haya almacenado suficiente cantidad de esperma en la espermateca.

Una vez finalizado el apareamiento con éxito, la reina madura por completo sus ovarios y comienza con la puesta de huevos.